Disfrutemos con seguridad los Patinetes

Entre los equi­pos para la prác­ti­ca de depor­tes sobre rue­das se encuen­tran los pati­ne­tes, los mono­pa­ti­nes y los pati­nes en línea. para Dis­fru­tar con segu­ri­dad los Pati­ne­tes te vamos ha dar unos peque­ños con­se­jos para actuar segu­ri­dad Patinando.

La prác­ti­ca de los pati­nes o Pati­ne­tes pue­de ser un ejer­ci­cio exce­len­te con segu­ri­dad Pati­nan­do. Pero tam­bién pue­den ser peli­gro­sos aun­que nos pue­da pare­cer ino­fen­si­vo. Si se prac­ti­can de for­ma inco­rrec­ta, pue­den pro­du­cir lesio­nes y a veces inclu­so la muer­te. Ya que una mala caí­da o cir­cu­lar por luga­res peli­gro­sos pue­de ser fatal para la Segu­ri­dad en los Pati­ne­tes o patines.

Comprar patinetes infantiles

Tiem­po de lec­tu­ra esti­ma­do: 5 minutos

Comprar patinetes
Pati­ne­te Cars Disney

Consejos seguridad Patinando para patines en línea, patinetes y monopatines.

Usar un equi­po de protección.

Man­te­ner los pati­nes, pati­ne­tes y mono­pa­tín en buen esta­do. Revi­sar antes de cada uso: rue­das, fre­nos y demás par­tes del equi­po. ya que las vibra­cio­nes pue­den sol­tar las par­tes suje­tas por tuercas 

No  usar auri­cu­la­res. Difi­cul­ta oír seña­les de alar­ma y dis­mi­nu­ye la capa­ci­dad de reacción.

No pati­nar al oscu­re­cer o por la noche. Dis­mi­nu­ye la visi­bi­li­dad. en caso de nece­si­dad uti­li­zar cha­le­co reflec­tan­te y luces para hacer­nos ver 

No pati­nar en sitios con tráfico.

No aga­rrar­se nun­ca a vehícu­los en movimiento.

Se deben res­pe­tar las seña­les de trá­fi­co.

Los meno­res de 10 años deben ser super­vi­sa­dos por un adul­to. segu­ri­dad Patinando

Seguridad Patinando con los patines en línea

Usar pro­tec­ción a medi­da: cas­co, muñe­que­ras, code­ras y rodi­lle­ras, es esen­cial en segu­ri­dad Patinando

Pati­nar siem­pre a una velo­ci­dad que per­mi­ta man­te­ner el control.

Con­si­de­rar ins­cri­bir­se en cur­sos de pati­na­je en línea mien­tras se está apren­dien­do. Los  prin­ci­pian­tes deben pati­nar solo en pis­tas de pati­na­je, bien sea inte­rio­res o exteriores.

Usar el tipo de pati­nes ade­cua­dos a la habilidad.

Usar la  talla adecuada.

Seguridad con el patinete

Monopatin con Luces

Usar pro­tec­ción a medi­da: cas­co, code­ras y rodi­lle­ras. No debe usar muñe­que­ras, ya que pue­den afec­tar la for­ma de aga­rrar el manu­brio del patinete.

Usar zapa­tos resis­ten­tes y con sue­la no resbaladiza.

Pati­nar solo sobre pavi­men­to plano y liso. La sucie­dad, are­na, gra­va y pavi­men­to moja­do deben evitarse.

No lle­var pasa­je­ros en el pati­ne­te. Están dise­ña­dos para lle­var una sola persona.

Comprar Patinetes seguros
Com­prar Pati­ne­tes seguros

Seguridad Patinando con el monopatín

Usar pro­tec­ción a medi­da: cas­co, muñe­que­ras, code­ras y rodi­lle­ras. Tam­bién guan­tes, para pro­te­ger las manos del sue­lo, esen­cial en segu­ri­dad Patinando

Si se pue­de, pati­nar en par­ques espe­cia­les para mon­tar en mono­pa­tín.

Usar zapa­tos resis­ten­tes y con sue­la no resbaladiza.

Uti­li­zar un mono­pa­tín con rue­das anchas y una tabla o pla­ta­for­ma cor­ta mien­tras apren­de a usarlo.

Cascos para deportes sobre ruedas    

El uso de un cas­co ade­cua­do y otros equi­pos de segu­ri­dad pue­den pro­te­ger la cabe­za al ir en bici­cle­ta, en pati­nes de rue­das o en mono­pa­tín, pero sólo pro­te­gen si se usan correctamente.

Los cas­cos redu­cen el ries­go de lesión en la cabe­za y/o el cere­bro. Los mul­ti­de­por­ti­vos son los mejo­res por­que dan pro­tec­ción adi­cio­nal a la par­te de atrás de la cabe­za. Esta es la par­te que más se lesio­na en estos deportes.

Consejos de uso:

El cas­co debe ser del tama­ño ade­cua­do. Debe estar hori­zon­tal, con el bor­de delan­te­ro a una dis­tan­cia de unos dos dedos por enci­ma de las cejas.

No debe mover­se hacia delan­te y hacia atrás, o de lado a lado. La correa debe estar abro­cha­da y ajus­ta­da deba­jo de la barbilla.

Usar cas­cos homo­lo­ga­dos por la Comu­ni­dad Euro­pea que cum­plen las nor­mas de segu­ri­dad. Lle­van las siglas “CE”.  

No usar un cas­co que ha esta­do en un acci­den­te. Es posi­ble que un cas­co daña­do no pro­te­ja bien la cabe­za. Desé­che­lo y com­pre uno nuevo. 

Si desea com­prar o ver alguno de nues­tros mejo­res productos .

Por Jesús

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *