Aunque en este blog se de donde comprar un Puzle al mejor precio, quiero también poner algún truco o consejo para montar un puzzle con éxito
TRUCOS Y CONSEJOS PARA MONTAR PUZZLES CON ÉXITO
Tarea de completar un puzle.
Pues como nos gusta echaros una mano en todo lo que podemos, os presentamos este top 10 de trucos. y nunca olvidar el requisito principal observación y paciencia.
TRUCOS Y CONSEJOS PARA MONTAR PUZZLES CON ÉXITO
Tarea de completar un puzle.
Pues como nos gusta echaros una mano en todo lo que podemos, os presentamos este top 10 de trucos.
Tiempo de lectura estimado: 7 minutos
Tabla de contenidos
- TRUCOS Y CONSEJOS PARA MONTAR PUZZLES CON ÉXITO
- Lo primero de todo es que elijas un Puzle
- Adecúate a tu nivel el Rompecabezas.
- Selecciona bien el sitio donde lo quieres hacer el Puzle.
- Ten siempre delante la imagen
- Clasifica las piezas del Rompecabezas por su forma
- Utiliza medios externos para poder ver pequeños detalles de los puzles
- Busca primero objetos o elementos significativos dela imagen del Puzzle
- Las Piezas tienen que encajar
- La Paciencia y la Tranquilidad son vitales
- Busca una buena motivación para seguir en el montaje de un Rompecabezas
- El mejor truco para montar Rompecabezas
Lo primero de todo es que elijas un Puzle
1– Lo primero de todo es que elijas un puzle que realmente te guste; algo que te inspire, algún lugar bonito al que te encantaría viajar, algún monumento que visitaste en el pasado y que te trae tan buenos recuerdos…
Cualquier imagen motivadora y que coincida con tus gustos es una buena elección para tener ganas de verlo hecho y animarte en cada pasito que des en su montaje. ¡Seguro que encuentras un montón de puzles que te apetece construir, sólo tienes que elegir el tuyo! A y vigila los colores y tonos
Adecúate a tu nivel el Rompecabezas.
2– Adecúate a tu nivel. Si es tu primer puzle elige uno con pocas piezas y ve aumentando la dificultad, como en cualquier afición o deporte, hay que ir poco a poco… Aunque tampoco hagas uno demasiado sencillo, porque entonces tampoco tendrá ninguna gracia.
Está bien que suponga un reto, y que así te lo plantees, pero que no te frustre ni se quede corto. Todos los productos indican la edad recomendada, el número de piezas y la dificultad, así que te será sencillo encontrar el más adecuado para tu nivel.
Selecciona bien el sitio donde lo quieres hacer el Puzle.
3– Selecciona bien el sitio donde lo quieres hacer. Ese va a ser tu rincón particular, así que tendrá que estar bien ordenado y tranquilo (el caos y el desorden son grandes enemigos de los rompecabezas, porque añaden una dificultad adicional al hecho de encontrar las piezas correctas). ¡Muy importante!
Ten siempre delante la imagen
4– Ten siempre delante la imagen, fotografía o reproducción del puzle completo, te servirá de guía y podrás ir fijándote en cada una de las partes. si quieres facilitar, puedes hacer una buena foto con tu movil e ir desplazandote por zonas con el zoom, para poder observar mejor los detalles de la imagen.
Clasifica las piezas del Rompecabezas por su forma
5– Clasifica las piezas por su forma . En algunos puzles también es posible encontrar piezas con formas muy raras y diferentes del resto. Son las llamadas cremalleras y suelen utilizarse para unir dos patrones diferentes. Por tanto, si identificamos estas piezas también pueden convertirse en otro punto de referencia.
Que es bueno también clasificar las piezas por colores y texturas.
Utiliza medios externos para poder ver pequeños detalles de los puzles
6- Es habitual entre grandes aficionados que llevan mucho tiempo dedicándose a esto, utilizar lupas para encontrar esos pequeños matices y detalles que marcan la diferencia entre las piezas.
Ahora podemos ayudarnos de la tecnología y utilizar herramientas como Photoshop para escanear nuestra imagen, seccionarla en partes y aumentar cada una de ellas todo lo que necesitemos para acceder a todos esos pequeños puntos de información gráfica que pueden ser muy útiles.
Eso sí, la imagen ha de tener buena resolución para que podamos “estirarla” todo lo que necesitemos.
Otra opción es cargar la imagen de nuestro puzle en una Tablet e ir agrandándola a nuestro antojo.
Busca primero objetos o elementos significativos dela imagen del Puzzle
7– Busca primero objetos o elementos significativos y que se diferencien muy claramente dentro de la imagen para empezar a montar las piezas por ahí. También buscar referencias como el cielo y la tierra es algo que resulta muy útil.
Las Piezas tienen que encajar
8– Si una pieza no encaja, es que no encaja, no te esfuerces. al Comprar tu Puzle debes tratarlo con cuidado
La Paciencia y la Tranquilidad son vitales
9– Mucha paciencia, busca tu momento de relax, dedica un ratito todos los días que puedas, la constancia y la práctica hacen que vayamos mejorando en esta actividad. Y, sobre todo, no te estreses ni te enfades, si no es tu día, busca otro momento, si te cuesta busca pistas del dibujo para ir haciéndolo por partes y después las juntas
Busca una buena motivación para seguir en el montaje de un Rompecabezas
10– Motívate, valora cada paso que das en tu reto, piensa lo bien que te vas a sentir cuando lo veas terminado y ¡con estas manitas! También puede ser una motivación hacerlo con tu pareja, con un amigo/a, o con tus hijos…
Será vuestro momento de hacer una tarea agradable conjuntamente y crear unión, recuerda todos los beneficios que tiene montar un puzle con los tuyos.
El mejor truco para montar Rompecabezas
11– A partir de 2000 piezas o hasta menos , una cosa que funciona es hacer por mitades o cuantos y después unirlos esto te simplifica el montaje y poder guardarlo el día día .en nuestra web encontraras un clasificador muy ingenioso.
Pinchar para acceder al enlace de producto
Y sobre todo disfruta de ese momento, permítete el lujo de divertirte, de reírte con las equivocaciones y de ilusionarte con los aciertos, recuerda que es tu afición, tiene multitud de efectos positivos para la salud física y mental.
Recuerda Nuestro gran surtido de puzles, a un excelente precio
Comprar Puzzles hasta 49 Piezas